brilla en el polvo oscuro mezclado con Cerámica de vidrio
- El polvo que brilla en la oscuridad es resistente al calor y se puede mezclar con esmalte o vidrio para crear artesanías luminosas, como tazas o jarrones.
- Elija en función de la temperatura de cocción (cuanto más baja, mejor) y del tiempo (se prefiere más corto).
- No es tóxico, es ecológico y no emite radiación.
- Seguro de usar sin riesgos para la salud ni el medio ambiente.
1. ¿El polvo que brilla en la oscuridad es adecuado para la cocción a alta temperatura?
2. ¿Qué condiciones de cocción afectan el uso de pólvora luminosa?
2.1 Contenedores de disparo:
Tipo de horno: Generalmente hay dos tipos de hornos.
2.1.1 Hornos abiertos: Estos hornos se abren al exterior y operan en un ambiente rico en oxígeno. El polvo incandescente en este tipo de horno tiene una resistencia térmica relativamente baja, típicamente entre 800-900 °C y 1000 °C. Los hornos abiertos se utilizan con mayor frecuencia para la mayoría de los productos de cocción a alta temperatura.
2.1.2 Hornos cerrados: Los hornos cerrados funcionan en un entorno completamente sellado y sin oxígeno. El polvo incandescente en este tipo de horno tiene mayor resistencia térmica y puede soportar tiempos de cocción más largos. Incluso a temperaturas de entre 1400 y 1500 °C, el rendimiento del polvo incandescente no suele verse afectado. Sin embargo, los hornos cerrados se suelen utilizar para productos especiales y no son comunes en la producción diaria.
Tamaño del contenedor: Al medir la temperatura del horno con datos de termopar, es importante considerar los errores de medición causados por la posición del termopar. En hornos grandes, el espacio interno es amplio, y la ubicación del termopar afecta directamente la precisión de la medición. Los termopares cercanos a los componentes de calentamiento registrarán temperaturas más altas, mientras que los más alejados registrarán valores más bajos debido a la pérdida de transferencia de calor.
2.2 Temperatura de cocción:
Durante la producción, el polvo incandescente debe mezclarse con vidrio líquido, esmaltes cerámicos o polvos cerámicos (óxido de circonio). El punto de fusión del vidrio y los esmaltes cerámicos suele oscilar entre 800 °C y 1200 °C, y el óxido de circonio puede sinterizarse a temperaturas de 1300-1400 °C. En un horno abierto, las altas temperaturas pueden provocar cierta pérdida de las propiedades luminiscentes del polvo incandescente, y una temperatura más alta resulta en un brillo más débil. Por lo tanto, el control de la temperatura es importante. Sin embargo, en un horno cerrado, el impacto de las altas temperaturas es menor y el producto puede mantener un buen brillo incluso a temperaturas más altas.
2.3 Tiempo de cocción:
Cuanto más largo sea el tiempo de cocción a altas temperaturas, más débil será el brillo.
Los clientes suelen esperar que les proporcionemos temperaturas y tiempos de cocción exactos como base para su consideración. Sin embargo, debido a las numerosas variables de la producción real, como las especificaciones del horno, la posición de instalación de los equipos de medición de temperatura y el diseño del producto, resulta difícil ofrecer una respuesta exacta y universal.
Solo podemos seleccionar casos de clientes anteriores que han tenido éxito como referencia. Los casos 1 a 3 corresponden a hornos abiertos, y el caso 4 a horno cerrado.
Caso 1: Un cliente indio fabricó botellas de rapé a 870 °C durante 8-9 minutos.
Caso 2: Un cliente chino fabricó gravas de vidrio a 980 °C durante 7 horas.
Caso 3: Un cliente búlgaro hizo artesanías de cerámica a 1100°C durante 5-6 minutos.
Caso 4: Un cliente chino fabricó cajas de relojes de cerámica en un horno cerrado a 1400 °C durante 28 horas.
Por lo tanto, siempre recomendamos a nuestros clientes que realicen experimentos de muestra y ajustes según las características de sus productos y las condiciones de producción. Al utilizar hornos abiertos, el principio fundamental es minimizar la temperatura de cocción y acortar el tiempo de cocción.
3. Selección de colores del polvo luminoso
Para la cocción a alta temperatura, hay tres colores adecuados: azul verdoso, amarillo verdoso y azul cielo.
● El azul verdoso es la mejor opción, ya que tiene una mayor dureza de partículas que puede soportar temperaturas más altas.
● Las segundas opciones son Amarillo-Verde y Azul Cielo.
Los polvos teñidos no son aptos para aplicaciones en vidrio y cerámica, ya que solo soportan temperaturas de hasta aproximadamente 200 °C. Tras la cocción a alta temperatura, sus colores se desvanecerán.

4. Los diseños de productos de vidrio y cerámica
Algunos clientes desean incorporar elementos luminosos en sus productos de vidrio o cerámica, pero desconocen los métodos de aplicación específicos. Basándonos en las características de los materiales luminosos, ofrecemos las siguientes tres soluciones como referencia:
Solución 1: Luminiscencia superficial mediante recubrimiento sin calentamiento (tanto para productos de vidrio como de cerámica). Este método es: En primer lugar, se completa la cocción, el moldeado, la coloración y todos los demás procedimientos de los productos de vidrio o cerámica. En segundo lugar, mezcle el polvo luminoso con pintura Rocíe o dibuje sobre la superficie del producto terminado y espere a que se seque. Si es necesario, se puede aplicar una capa superior transparente.
En este método, el material incandescente no ingresa al horno para su cocción.

Jarrón de cerámica luminoso

Azulejos cerámicos luminosos

Manzana de cristal luminosa

Cachimba luminosa